Tamaño letra
A A A
Contraste
B N

photo necklacemy name necklaceget name necklacename necklacepersonalized name necklacecustom name necklacecustom necklacepersonalized necklacesnecklace with namename plate necklace

Actualidad

Tecnología genética podría curar la diabetes

27 de abril de 2020
Diabetes y genética. Crédito: Pagina7Bolivia

Un reciente experimento realizado por investigadores de la Universidad de Washington arroja importantes avances hacia una cura para la diabetes, utilizando manipulación genética.

Las células madre de la piel de un paciente con una forma rara de diabetes, llamada Síndrome de Wolfram, fueron transformadas en células productoras de insulina y, luego, utilizando la tecnología genética CRISPR-Cas9 se corrigió el defecto genético en ellas que había causado la enfermedad. Finalmente, se implantaron estas células reparadas en ratones de laboratorio que padecían diabetes: los roedores se curaron de la enfermedad, produciendo nuevamente insulina y normalizándose los niveles de azúcar en la sangre.

El prospecto de que esta técnica funcione para el tratamiento de la diabetes en humanos es prometedor, sobre todo en las formas de diabetes causadas por la mutación de un único gen. Eventualmente podría ser útil para los pacientes con formas más comunes de diabetes, como la diabetes tipo 1 y tipo 2.

Esta sería la primera vez que el CRISPR, la nueva e increíblemente poderosa herramienta de manipulación genética, repara células con un defecto genético causante de la diabetes.

Favorables son estas noticias en la búsqueda de una cura para los pacientes diabéticos y, al mismo tiempo, nos advierte nuevamente de rapidísimo avance de esta tecnología y su increíble especificidad y eficiencia para algo que, de todas formas, podría causarnos cierta inquietud: la manipulación genética.

Cabe preguntarse ¿El CRISPR tendrá solo aplicaciones terapéuticas como la aquí presentada? ¿Cuál será el límite de aplicación de esta técnica?

Gabriel Vidal Quiñones

Fuentes:

https://stm.sciencemag.org/content/12/540/eaax9106

https://www.eurekalert.org/pub_releases/2020-04/wuso-dri042020.php

 

Crédito de Fotografía: Página7Bolivia

 

Suscríbete

Mantente informado, ya somos muchos no te lo pierdas!