Tamaño letra
A A A
Contraste
B N

photo necklacemy name necklaceget name necklacename necklacepersonalized name necklacecustom name necklacecustom necklacepersonalized necklacesnecklace with namename plate necklace

Actualidad

Sobrepoblación:¿El problema ambiental que pensamos?

22 de enero de 2021
Sobrepoblación

Cada segundo nacen  aproximadamente 4 bebés, 390.000 individuos humanos por día, lo que finalmente suma casi 74 millones de personas nuevas por año. En el año 2020, ya la población mundial ha superado los 7.500 millones de personas y de acuerdo con predicciones de las Naciones Unidas se espera que el numero aumente a 8600 millones para el 2030 y a 9.800 millones para el año 2050.

Este rápido aumento de la población sería preocupante, dados sus posibles efectos en el medio ambiente: mientras más seres humanos haya mayor sería el uso de recursos alimentarios, combustibles, fuentes de energía, producción de productos, creación de infraestructura y deforestación de lugares naturales para dar paso a ciudades, entre otros, lo cual implicaría una contribución al desgaste de los recursos naturales y un aceleramiento aún mayor al cambio climático. Por lo que, el impacto humano en el medioambiente podría resumirse en la siguiente fórmula:

Impacto = Población x Riqueza x Tecnología

Siendo así, si cualquiera de las variables aumenta, la población, la riqueza o el avance tecnológico, aumenta el impacto en el medioambiente.

Sin embargo, la plataforma Seeker ha llamado la atención sobre un punto interesante respecto a la población. A saber, que el crecimiento de la población tiene una distribución desigual a lo largo del planeta; y existen lugares donde la población aumenta mucho más que en otros. Además, resulta que los sitios donde mayor población hay son usualmente los más pobres del mundo y donde menor es el avance tecnológico. Si la población es un factor importante en el impacto ambiental, podría esperarse que los países pobres y con mayor sobrepoblación sean los que tienen un impacto ambiental mayor.

Sin embargo, esto no es del todo cierto En 2018, solo China y Norte América en conjunto fueron responsables de casi la mitad de las emisiones de CO2. Además, estos países concentran a las personas con mayor riqueza en el mundo, sus generaciones son más longevas y cada vez tienen menos hijos, de manera que aumento de población se está frenando. En cambio, los países más pobres del mundo, donde la mayor cantidad de población total se concentra, se produce solo el 10% de las emisiones globales de CO2. Esto parece explicarse por las otras variables de la ecuación:  que estos países carecen de la tecnología y riqueza que resultan en la incrementada industrialización, gasto energético y contaminación.

Todo esto plantea cuestiones extraordinarias. Se había vuelto usual en nuestro repertorio de ideas que la sobrepoblación es una amenaza para la biósfera, sin embargo, estos datos parecen plantear una pregunta que desestabiliza tal idea ¿Es la sobrepoblación realmente el problema ambiental que pensamos que era? ¿Es realmente la culpable de nuestra actual crisis ambiental? ¿Somos el cáncer del planeta? ¿Una proliferación desenfrenada de individuos que terminan dañando todo a su paso? ¿O el impacto no tiene que ver necesariamente con el numero de personas sino con cómo disponemos de la Tierra y sus recursos?

 

Gabriel Vidal Quiñones

Crédito Fotografía: Getty Images

 

Video Seeker:

 

Fuentes:

Boomersdaily. (2021, enero 16). Analysis: Overpopulation – Are Environmental Issues Caused By It? (Video). Boomers Daily. https://boomers-daily.com/2021/01/16/world-overpopulation-global-warming-analysis/

Mischa. (2015, junio 18). Population and environment: A global challenge. Curious. https://www.science.org.au/curious/earth-environment/population-environment

Roberts, D. (2017, septiembre 26). I’m an environmental journalist, but I never write about overpopulation. Here’s why. Vox. https://www.vox.com/energy-and-environment/2017/9/26/16356524/the-population-question

Why Overpopulation Isn’t the Problem You Think It Is | mBlip. (s. f.). Recuperado 20 de enero de 2021, de https://www.mblip.com/why-overpopulation-isnt-the-problem-you-think-it-is/

World population projected to reach 9.8 billion in 2050, and 11.2 billion in 2100 | UN DESA | United Nations Department of Economic and Social Affairs. (2017, junio 21). https://www.un.org/development/desa/en/news/population/world-population-prospects-2017.html

 

 

Suscríbete

Mantente informado, ya somos muchos no te lo pierdas!