Tamaño letra
A A A
Contraste
B N

photo necklacemy name necklaceget name necklacename necklacepersonalized name necklacecustom name necklacecustom necklacepersonalized necklacesnecklace with namename plate necklace

Archivo Digital

Sesgo de género y agentes conversacionales: una perspectiva ética de la robótica social

2 de mayo de 2022

Abstract:

 

El aumento de la difusión de los agentes conversacionales requiere urgentemente abordar las cuestiones éticas vinculadas a su diseño. De hecho, los desarrolladores suelen incluir en sus productos señales que desencadenan sesgos sociales con el fin de maximizar el rendimiento y la calidad de las interacciones hombre-máquina. El presente artículo analiza si es éticamente correcto, y en qué medida, provocar intencionadamente prejuicios de género mediante el diseño de agentes conversacionales virtualmente encarnados. Tras esbozar la compleja dinámica en la que intervienen los prejuicios sociales, los robots sociales y el diseño, evaluamos la ética de integrar las señales de género en los agentes conversacionales, analizando cuatro enfoques diferentes del problema. Por último, sugerimos cuál es el enfoque que, en nuestra opinión, podría tener más posibilidades de reducir los efectos negativos de los prejuicios y las visiones discriminatorias de la dinámica de género.

 

Referencia:

 

Fossa, F., Sucameli, I. Gender Bias and Conversational Agents: an ethical perspective on Social Robotics. Sci Eng Ethics 28, 23 (2022). https://doi.org/10.1007/s11948-022-00376-3

 

Suscríbete

Mantente informado, ya somos muchos no te lo pierdas!