Tamaño letra
A A A
Contraste
B N

photo necklacemy name necklaceget name necklacename necklacepersonalized name necklacecustom name necklacecustom necklacepersonalized necklacesnecklace with namename plate necklace

Archivo Digital

Inteligencia artificial, robótica y matanza de animales: La encarnación de la distopía necropolítica

3 de julio de 2025

26 de noviembre de 2024

Tomaž Grušovnik, Maša Blaznik

 

Abstract:

La inteligencia artificial y la robótica han revolucionado las operaciones de los mataderos, permitiendo que los robots colaborativos reduzcan el estrés físico y moral de los carniceros. Sin embargo, los animales siguen siendo un «referente ausente» en el proceso, y el desarrollo de la inteligencia artificial en este campo continúa la tendencia al distanciamiento moral que está presente en la matanza. Este escenario distópico, en el que las máquinas crían y matan animales sin cesar, y en el que la evasión de la responsabilidad moral se ve favorecida por la inteligencia artificial para que, efectivamente, nadie tenga que cargar con la culpa de sus muertes, es una manifestación del triunfo del necropoder.

 

Referencia

Grušovnik, T., & Blaznik, M. (2024). Artificial Intelligence, Robotics, and Animal Slaughter: The Embodiment of Necropolitical Dystopia. Journal of Animal Ethics 14(2), 186-200. https://muse.jhu.edu/article/944823.

Suscríbete

Mantente informado, ya somos muchos no te lo pierdas!