Abstract:
Los defensores de los mandatos de vacunación suelen afirmar que todas las personas que pueden vacunarse tienen la obligación moral o ética de hacerlo por el bien de quienes no pueden vacunarse o por el interés de la salud pública. Evalúo varias premisas previamente subteorizadas implícitas en el tipo de argumentos de la ‘obligación de vacunar’ y demuestro que la conclusión general es falsa: no existe una obligación moral de vacunar ni una base ética sólida para exigir la vacunación bajo ninguna circunstancia, incluso para vacunas hipotéticas que estén médicamente libres de riesgos. La autonomía del agente con respecto a la autoconstitución tiene prioridad normativa absoluta sobre la reducción o eliminación de los riesgos asociados a la vida. En términos prácticos, la vacunación obligatoria equivale a una discriminación de las características biológicas innatas y saludables, que va en contra de las normas éticas establecidas y también es anulable a priori.
Referencias:
Kowalik M. Ethics of vaccine refusal. Journal of Medical Ethics Published Online First: 26 February 2021. doi: 10.1136/medethics-2020-107026