La investigación con células madre, que son células totipotenciales que pueden convertirse en muchos tipos de células, tiene muchas prometedoras aplicaciones, como la posibilidad de regenerar tejidos dañados y sintetizar órganos nuevos. Una de sus más recientes posibilidades ha sido usarlas para emular los estados más tempranos del desarrollo embrionarios.
Este tipo de investigación está sometida a ciertas guías éticas, que establecen que el límite máximo de días para desarrollar un embrión producido a partir de células madre es de 14 días. Este límite establecido por primera vez en 1979, por la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR), prohíbe la investigación con embriones después de que alcanzan un punto clave de complejidad, en el que podrían aparecer precursores neuronales. Al menos una docena de países, incluidos el Reino Unido, Canadá y Corea del Sur, han adoptado el concepto como ley. Otros, incluido Estados Unidos, lo han aceptado como un estándar que guía a los investigadores, revisores y reguladores.
Hasta hace poco, la regla de los 14 días tenía poco efecto práctico porque los embriones no sobrevivían tanto tiempo en el laboratorio. Pero los avances recientes han permitido a algunos investigadores realizar experimentos hasta ese límite.
Observar el desarrollo embrionario después de 14 días podría ayudar a los científicos a comprender mejor los orígenes de los abortos espontáneos y los defectos de nacimiento, y muchos científicos y especialistas en bioética han abogado por suavizar la restricción, sugerencia que la ISSCR ha acogido.
Aunque la ISSCR no es un mecanismo vinculante, sí tiene influencia en las regulaciones de los países, por lo que este cambio sigue siendo muy relevante. ¿Es adecuado desde el punto de vista ético mover el límite de los 14 días? ¿Es posible crear un ser humano completo a partir de células madre? ¿Cuáles serían las implicancias éticas de crear un ser humano el laboratorio?
Gabriel Vidal Quiñones
Fuentes:
Servick, Kelly. 2021. «Stem Cell Guidelines Open Door to More Permissive Research on Human Embryos». Science | AAAS. Recuperado 18 de junio de 2021 (https://www.sciencemag.org/news/2021/05/stem-cell-guidelines-open-door-more-permissive-research-human-embryos).
Subbaraman, Nidhi. 2021. «Limit on Lab-Grown Human Embryos Dropped by Stem-Cell Body». Nature 594(7861):18-19. doi: 10.1038/d41586-021-01423-y.
Créditos Imagen: Univisión