Tamaño letra
A A A
Contraste
B N

photo necklacemy name necklaceget name necklacename necklacepersonalized name necklacecustom name necklacecustom necklacepersonalized necklacesnecklace with namename plate necklace

Actualidad

Declive moral: ¿Un mito?

27 de junio de 2023

Muchas personas al observar el estado del mundo actual experimentan sensaciones de desasosiego y preocupación. Diferentes causas sociales en pugna, polarización, una siempre amenazante crisis ecológica y crecientes niveles de complejidad a partir de la tecnología. Esto, frecuentemente, termina en juicios en los que se juzga el pasado como mejor: un tiempo anterior en el que las cosas eran más simples. 

De hecho, algunos parecen tener una percepción aun más negativa de nuestra situación actual y afirman que, muchas de las crisis actuales se deben al hecho de que estamos en un punto álgido de un declive moral. La convivencia física y el comportamiento ético vendrían progresivamente empeorando hasta nuestros días. 

De hecho pareciera que gran parte del mundo está de acuerdo en estos juicios. Según una reciente encuesta de Gallup, el 54% de los estadounidenses afirma que el estado de los valores morales en el país es «deficiente», una cifra récord. Un 83% cree que la moral está en declive. Y no son los únicos: Los datos de un estudio publicado hace poco en la prestigiosa revista Nature sugieren que la población de más de 60 países comparte la sensación general de que la gente es menos moral ahora que antes.

El estudio, basado en más de 12 millones de encuestas realizadas a personas de todo el mundo entre 1949 y 2021, sostiene que la gente se ha sentido igual durante al menos 70 años. En general, los participantes estimaron que tal declive moral comenzó en torno a la época en que nacieron, independientemente de cuándo hayan nacido. Sin embargo, cuando se les pidió que dieran ejemplos concretos que ilustraran esa moral decadente, pocos pudieron citar alguno. En última instancia, el equipo concluyó que la idea de que la moral está en declive es una ilusión que puede deberse a que las noticias se centran en la información negativa y a nuestra tendencia a olvidar o recordar mal las malas experiencias, lo que hace que el pasado parezca más halagüeño que el presente. En suma, parece que el continuo declive moral es un mito. 

Pero, más profundamente: ¿Qué significa esto? Que todo el mundo siempre haya diagnosticado sus tiempos como los peores, significa que, a nivel moral ¿siempre ha estado todo igual? ¿No ha habido ni mejora ni declive, o al menos no una variación significativa? ¿Significa que, por el contrario, las cosas han ido mejorando y nos hemos dado cuenta? Dar respuesta a estas preguntas podría, sin duda, modificar sustancialmente el estado mental de la población. Si las cosas siempre han estado iguales ¿es razón para desesperanza o para tranquilidad? Si mejoran ¿debiésemos alegrarnos por cómo están las cosas? Son preguntas difíciles que el estudio parece poner en frente de nosotros. 

 

Fuentes: 

https://imagine5.com/articles/moral-decline-the-myth-that-wont-go-away/

https://www.nature.com/articles/s41586-023-06137-x

https://www.nature.com/articles/d41586-023-01848-7

https://www.science.org/content/article/people-everywhere-believe-society-s-morals-are-decline

 

Credito imagen:

https://www.elespanol.com/ciencia/20230625/ilusion-declive-moralidad-socrates-jovenes-siempre-peor/773672993_0.html

 

 

Suscríbete

Mantente informado, ya somos muchos no te lo pierdas!