Tamaño letra
A A A
Contraste
B N

photo necklacemy name necklaceget name necklacename necklacepersonalized name necklacecustom name necklacecustom necklacepersonalized necklacesnecklace with namename plate necklace

Actualidad

Científicos mejoran la visión de ratones retardando su envejecimiento

4 de enero de 2021
Ratón blanco mirando de frente con ojos pequeños

El envejecimiento afecta a nuestro cuerpo de muchas maneras, pero fundamentalmente removiendo, alterando o agregando estructuras químicas a nuestro material genético, lo que resulta en los cambios que observamos a través del tiempo: nuestras células comienzan a perder su capacidad para regenerarse, los tejidos se debilitan y ciertas funciones de ralentizan o disminuyen. Estos cambios epigenéticos permiten la medición de nuestra edad biológica, tomando en cuenta nuestro desgaste biológico, y puede diferir de nuestra edad cronológica.

Esta forma de concebir el envejecimiento, sin embargo, ha planteado una pregunta importante en torno a los cambios epigenéticos: ¿Es posible reiniciar el epigenoma? ¿Podemos retroceder el reloj biológico?

En el laboratorio de David Sinclair, genetista de la escuela de medicina de Harvard, el científico Yuancheng Lu parece haber avanzado hacia una respuesta. En estudios anteriores se había descubierto que era posible, mediante la activación de ciertos genes, retornar a células diferenciadas de ratones (por ejemplo, células de la piel o células nerviosas) a un estado en el que perdían buena parte de su identidad, para pasar a un estado similar al de las células madre, las cuales son indiferenciadas y pueden transformarse en cualquier tipo de célula.

Sin embargo, en vez de dejar los genes activos constantemente, estos fueron desactivados luego de pocos días. El resultado fue que las células de los ratones retornaron a un estado más “joven” sin que su identidad fuese borrada completamente, de manera que los roedores comenzaron a envejecer más lentamente y a presentar rasgos epigenéticos de animales más jóvenes. Una técnica similar fue utilizada por Yuancheng Lu, pero aplicada a los nervios de la retina, donde residen células del sistema nervioso central que pierden su habilidad para regenerarse de forma muy temprana. El resultado en los nervios dañados de los ratones con glaucoma y otras condiciones debilitantes de la visión fue sorprendente: las células de la retina comenzaron a regenerarse y la visión de los ratones comenzó a ser restaurada.

Todavía se desconoce si estas técnicas serían exitosas en seres humanos, sin embargo, ya se está estudiando la posibilidad de su uso en las personas mediante evaluaciones preclínicas de seguridad. Esto presentaría una importante esperanza para las personas que sufren enfermedades de la visión. Sin embargo, ¿Implica también la tentación de buscar la eterna juventud?

 

Gabriel Vidal Quiñones

Crédito Fotografía: Getty Images/iStockphoto

 

Fuentes:

Ledford, H. (2020). Reversal of biological clock restores vision in old mice. Nature, 588(7837), 209-209. https://doi.org/10.1038/d41586-020-03403-0

ServickDec. 2, K., 2020, & Pm, 5:30. (2020, diciembre 2). Researchers restore lost sight in mice, offering clues to reversing aging. Science | AAAS. https://www.sciencemag.org/news/2020/12/researchers-restore-lost-sight-mice-offering-clues-reversing-aging

 

Suscríbete

Mantente informado, ya somos muchos no te lo pierdas!